Es un producto dirigido a abonados mayores de 17 años. El bono dispone de 10 o 20 usos.
Servicios ofertados: Actividades al la Carta.
Los 10 o 20 usos pueden repartirse de forma totalmente libre. No hay limitación.
Antes de acceder a la compra recuerde tener en cuenta los siguientes datos
La Asociación Deportiva Rioja Sala ha organizado tres torneos de fútbol sala que se desarrollarán a lo largo del mes de mayo
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana varios torneos que se van a desarrollar durante el mes de mayo. En concreto, el II Torneo Benéfico de Pádel Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María y tres campeonatos organizados por la Asociación Deportiva Rioja Sala: el I Torneo Escuelas 2008 ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’, el I Torneo 24 horas Ciudad de Logroño y el VI Torneo Fútbol Sala.
Javier Merino, ha recordado que ambos torneos están incluidos en la programación de mayo diseñada para conmemorar el reconocimiento de Logroño como Ciudad Europea del Deporte, en este mes centrada en el deporte municipal, federativo y privado.
El concejal ha resaltado “la variedad y cantidad de los torneos que cada fin de semana se están sucediendo en nuestra ciudad en un año tan especial para el deporte. Estamos disfrutando de multitud de disciplinas deportivas, grandes eventos de carácter nacional e internacional, campeonatos nacionales y regionales y actividades populares en la calle”.
II Torneo Benéfico de Pádel Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María
El II Torneo Benéfico de Pádel Fundación Internacional de Solidaridad Compañía de María (FISC La Rioja) se celebrará los días 9, 10 y 11 de mayo en el club de pádel del Campo de Golf de Logroño.
Javier Merino ha resaltado el carácter solidario de este torneo, “el deporte en nuestra ciudad es solidario, son varias las iniciativas deportivas que se suceden durante el año que aúnan deporte y solidaridad”.
En concreto, este torneo recaudará fondos para el proyecto solidario que FISC apoya durante este curso escolar en el barrio de La Gloria, Mendoza (Argentina). En concreto se trata de la iniciativa ‘Desaprender la violencia para ser más persona: prevenir el fracaso escolar, la deserción y la violencia intrafamiliar y barrial’.
Se persigue también dar a conocer el proyecto de la ONGD FISC La Rioja y las actividades que se están llevando a cabo.
En el torneo podrán participar un máximo de 40-42 parejas (veinte masculinas y veinte femeninas). El precio de la inscripción, ya abierta, será de 15 euros.
Además, se creará una fila ‘cero’ para aquellas personas que no puedan participar en el torneo y quieran colaborar con el proyecto benéfico.
Actividades de la Asociación Deportiva Rioja Sala
La Asociación Deportiva Rioja Sala ha organizado varios eventos deportivos para este mes de mayo con motivo de la conmemoración de Logroño como Ciudad Europea del Deporte 2014.
El concejal de Alcaldía ha destacado el “gran trabajo que realiza este club por el fútbol base de nuestra ciudad, con una gran actividad de formación y de competiciones para impulsar la práctica de este deporte entre los más jóvenes”.
El primero de ellos se celebrará este fin de semana, el I Torneo Escuelas 2008 ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’ que se desarrollará en el polideportivo municipal de Valdegastea.
Participarán el Valvanera CD, CD Berceo, CF Comillas, CD Varea, EDF Logroño, Yagüe CF, Villa de Murillo y ADL Lardero.
Además, de forma paralela a este torneo, este fin de semana y en el mismo polideportivo, la Federación Riojana de Fútbol ha organizado la fase final de la Copa Federación de La Rioja de Tercera División de Fútbol Sala Nacional Masculino. Los emparejamientos para las semifinales serán Muebles Oyaga-Garnacha y Nalda-Albelda.
El próximo día 24 de mayo, se celebrará el I Torneo 24 horas Ciudad de Logroño para conmemorar el décimo aniversario del nacimiento del club. Se disputará en el polideportivo municipal de Valdegastea desde las 9.00 horas del día 24 de mayo hasta las 22.00 horas del día 25 de mayo (no se disputarán partidos por la noche).
El plazo para inscribirse en el torneo está abierto hasta el día 17 de mayo y como máximo contará con un máximo de 36 equipos participantes y un mínimo de 24. Todos los integrantes del equipo deberán ser mayores de 15 años.
El tercero de los campeonatos es el VI Torneo de Fútbol Sala AD Rioja Sala que se desarrollará en el polideportivo municipal de Valdegastea los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio.
Son varias las categorías establecidas en este campeonato: 3ª División, 1ª Senior Territorial Masculino, 2ª Senior Territorial Masculino, Juvenil Territorial, Cadete Territorial Masculino, Alevín Mixto, Benjamín Mixto 2004, Benjamín Mixto 2005, Prebenjamín Mixto 2006 y Prebenjamín 2007.
En total participarán 52 equipos distribuidos en todas las categorías.
Este mes contará con el Congreso de Gestión Deportiva y se entregarán los galardones del décimo aniversario de Logroño Deporte
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha detallado esta mañana los eventos deportivos que se desarrollarán durante el mes de mayo en nuestra ciudad.
Javier Merino ha explicado que los actos deportivos organizados para este mes se centrarán en el deporte municipal, federativo y privado, “la colaboración entre el Ayuntamiento de Logroño, las federaciones y clubes y la iniciativa privada es fundamental para promover la práctica del deporte en nuestra ciudad”.
“A lo largo del año se suceden los eventos deportivos organizados con la colaboración e implicación de todos, lo que nos permite contar con una completa agenda deportiva cada fin de semana en la ciudad”.
El concejal de Alcaldía y Deportes ha explicado que en el mes de mayo Logroño acogerá el Congreso de Gestión Deportiva y también se producirá el acto de entrega de los galardones convocados por Logroño Deporte con motivo de su décimo aniversario. Hoy finaliza el plazo para presentar candidaturas a estos premios y ya se han presentado 46.
También ha anunciado que el próximo 18 de mayo se volverá a repetir la jornada deportivo-familiar en el Centro Deportivo Municipal de Las Norias.
Asimismo, ha señalado que a lo largo de este mes se desarrollarán varias ediciones de los paseos saludables organizados por el Gobierno de La Rioja.
Javier Merino ha destacado también la disputa de la fase de ascenso a división de honor del balonmano femenino que se disputará del 2 al 4 de mayo en el polideportivo de Lobete. El Sporting La Rioja es uno de los cuatro contendientes que competirá para alcanzar el ascenso.
Otras importantes citas para este mes de mayo serán La Rioja Bike Race el día 16 de mayo; y el Torneo de Fútbol en categoría juvenil con los clubes históricos de Logroño: Yagüe, Valvanera, Calasancio, Villegas, Berceo y Balsamaiso, se disputará el 24 y 25 de mayo.
Durante este mes se desarrollarán otras iniciativas populares como la Carrera de la Mujer el día 11 de mayo a beneficio de la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer de Mama organizada por el Club Maratón Rioja; o la ‘II Subida al Águila’ organizada por la Asociación Cultural y Deportiva de Bomberos de Logroño que se desarrollará el 11 de mayo.
La promoción del baloncesto también contará con un hueco importante en la agenda del mes de mayo con la llegada del Road Show de la Federación Riojana de Baloncesto a nuestra ciudad los días 8 y 9 de mayo, y el Plaza 2014.
Canicross ‘Logroño Ciudad Europea del Deporte’
El próximo 4 de mayo se celebrará el circuito ‘Canicross Logroño Ciudad Europea del Deporte’, organizado por la Asociación de Propietarios de Perros de La Rioja. “Repetimos esta novedosa iniciativa que por primera vez se realizó el año pasado”, ha explicado Javier Merino.
El canicross es una modalidad deportiva dentro de la categoría del mushing (perros de tiro o trineo). Su práctica consiste en correr por circuitos de tierra o montaña acompañados por su perro que hace de guía a través de una arnés unido a la cinta. Cualquier raza de perro puede participar siendo los de caza por su tamaño y naturaleza los más valorados por los practicantes de este deporte.
Contará con tres carreras: larga, corta e infantil. La carrera larga será de 5,3 kilómetros más 900 metros de salida neutralizada; la corta será de un kilómetro más 900 metros de salida neutralizada; y la infantil será de 500 metros.
Se han establecido cuatro categorías: infantil (hasta 11 años), junior (12-16 años), senior 817-39 años) y veteranos (más de 40 años).
Las inscripciones pueden realizarse hasta el día 2 de mayo en esta dirección: http://www.rockthesport.com/evento/canicross-logrono-2014-monte-cantabria.
Plaza 2014
El mes de mayo contará también con una nueva edición de ‘Plaza 2014’ con la colaboración de la Federación Riojana de Baloncesto, será el día 17.
“Supone una nueva oportunidad de sacar el deporte a la calle, en este caso el baloncesto en la modalidad 3x3, a lo que se sumará la promoción del Mundial de Baloncesto que se disputará en nuestro país este año”, ha detallado el concejal.
La inscripción para participar es gratuita y ya está abierta. Cada equipo debe contar con cuatro jugadores, tres que estarán en la pista y uno de reserva para poder hacer cambios. Para inscribirse sólo hay que hacer llegar el boletín de inscripción a la Federación Riojana de Baloncesto por alguno de los medios a elegir: presencialmente, por correo, email o fax. El plazo límite para inscribirse es el día viernes 9 de mayo.
Hay una categoría Absoluta donde se pueden inscribir equipos masculinos o femeninos que sean nacidos sus componentes con anterioridad al año 1998 (incluido el mismo), con el fin de hacer partícipe a todo el que lo desee de una jornada de auténtico baloncesto 3x3 en la calle. Las categorías son las siguientes, delimitando todas en Masculinas o Femeninas:
• Premini - nacidos años 2004 - 2005
• Mini – nacidos años 2002 – 2003
• Infantil – nacidos años 2000 - 2001
• Cadete – nacidos años 1998-1999
• Absoluta – nacidos a partir de 1997
Fiesta del deporte municipal
El día 30 de mayo se celebrará en el polideportivo municipal de Lobete, la fiesta del deporte municipal a partir de las 19.00 horas, “una fiesta fin de curso de las Escuelas Deportivas Municipales y de los grupos de las actividades deportivas realizadas durante el curso”, ha resaltado Javier Merino. Este año se cumple la XXXI edición.
Unas mil personas participarán en la misma con exhibiciones de las diferentes disciplinas deportivas como chiquirritmo, esgrima, gimnasia rírmica, aeróbic, circo, taichi, patinaje, batuka, capoeira, zumba, judo o kárate.
El presente proceso de contratación tiene por objeto la Contratación del suministro y ejecución de la reforma de las instalaciones de climatización del Complejo Deportivo Municipal Las Gaunas
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, y el concejal de Movilidad y Participación Ciudadana, Ángel Sáinz Yangüela, han presentado esta mañana una nueva edición del torneo ‘3X3 Interbarrios’, que arrancará el próximo día 1 de mayo en el barrio de San José, en el parking del Centro Deportivo Municipal La Ribera. En la presentación han participado también María Ángeles Matute, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, y Juan Bernabé, patrono de la Fundación Baloncesto Riojano.
Este proyecto, que se celebra por segundo año, está encaminado a la promoción de la práctica deportiva por mediación del baloncesto en el formato más dinámico y atractivo posible, el del 3x3.
La iniciativa, en palabras del concejal de Alcaldía y Deportes, contribuye”a fomentar la práctica del deporte en la calle y por los diferentes barrios de la ciudad, es una fórmula de participación ciudadana a través del deporte y de disfrutar del ocio y el tiempo libre de una manera saludable”.
Por su parte, el concejal de Participación Ciudadana, Ángel Sáinz Yangüela, ha destacado “que esta novedosa iniciativa se incluirá en los programas de fiestas de los barrios de la ciudad gracias a la colaboración de las asociaciones de vecinos”.
María Ángeles Matute ha recordado que este proyecto, en su primera edición, “tuvo un resultado fabuloso” y destacó “su carácter no competitivo y el espíritu de compañerismo”.
Por su parte, Juan Bernabé aseguró que la Fundación “quiere que el baloncesto llegue a todos los rincones de la ciudad y a todas las personas” y recordó que este proyecto “está abierto a todo el que quiera hacer deporte y disfrutar del baloncesto”.
Es una modalidad abierta para todas las edades. Se ha creado un formato de competición encuadrada en diversas sedes establecidas en diferentes barrios de la ciudad y coincidiendo con la celebración de las fiestas de los mismos.
Se realizará una fase previa en cada barrio, los mejores clasificados de cada fase previa se clasificarán para disputar la fase final.
El torneo está abierto a todas las edades y se organiza en las siguientes categorías:
Minis: hasta12 años.
Infantiles: hasta 14 años.
Cadetes: hasta 16 años.
Abosolutos: hasta 17 años.
El 1 de mayo se celebrará en el barrio San José, el 31 de mayo en La Cava Fardachón, el 21 de junio en el del Parque de los Enamorados, el 28 de junio en el barrio Varea, y el 6 de septiembre en Siete Infantes. La final se celebrará el próximo 13 de septiembre, coincidiendo con la celebración del Día del Vecino.
Cabe recordar que en la pasada campaña se realizó en cinco barrios de Logroño y se desarrolló una gran final coincidiendo con la fiesta del vecino en la Plaza del Ayuntamiento logroñés. En esa ocasión participaron, en total, más de cien equipos y alrededor de 450 personas.
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, y el concejal de Movilidad y Participación Ciudadana, Ángel Sáinz Yangüela, han presentado esta mañana una nueva edición del torneo ‘3X3 Interbarrios’, que arrancará el próximo día 1 de mayo en el barrio de San José, en el parking del Centro Deportivo Municipal La Ribera. En la presentación han participado también María Ángeles Matute, presidente de la Federación de Asociaciones de Vecinos, y Juan Bernabé, patrono de la Fundación Baloncesto Riojano.
Este proyecto, que se celebra por segundo año, está encaminado a la promoción de la práctica deportiva por mediación del baloncesto en el formato más dinámico y atractivo posible, el del 3x3.
La iniciativa, en palabras del concejal de Alcaldía y Deportes, contribuye”a fomentar la práctica del deporte en la calle y por los diferentes barrios de la ciudad, es una fórmula de participación ciudadana a través del deporte y de disfrutar del ocio y el tiempo libre de una manera saludable”.
Por su parte, el concejal de Participación Ciudadana, Ángel Sáinz Yangüela, ha destacado “que esta novedosa iniciativa se incluirá en los programas de fiestas de los barrios de la ciudad gracias a la colaboración de las asociaciones de vecinos”.
María Ángeles Matute ha recordado que este proyecto, en su primera edición, “tuvo un resultado fabuloso” y destacó “su carácter no competitivo y el espíritu de compañerismo”.
Por su parte, Juan Bernabé aseguró que la Fundación “quiere que el baloncesto llegue a todos los rincones de la ciudad y a todas las personas” y recordó que este proyecto “está abierto a todo el que quiera hacer deporte y disfrutar del baloncesto”.
Es una modalidad abierta para todas las edades. Se ha creado un formato de competición encuadrada en diversas sedes establecidas en diferentes barrios de la ciudad y coincidiendo con la celebración de las fiestas de los mismos.
Se realizará una fase previa en cada barrio, los mejores clasificados de cada fase previa se clasificarán para disputar la fase final.
El torneo está abierto a todas las edades y se organiza en las siguientes categorías:
Minis: hasta12 años.
Infantiles: hasta 14 años.
Cadetes: hasta 16 años.
Abosolutos: hasta 17 años.
El 1 de mayo se celebrará en el barrio San José, el 31 de mayo en La Cava Fardachón, el 21 de junio en el del Parque de los Enamorados, el 28 de junio en el barrio Varea, y el 6 de septiembre en Siete Infantes. La final se celebrará el próximo 13 de septiembre, coincidiendo con la celebración del Día del Vecino.
Cabe recordar que en la pasada campaña se realizó en cinco barrios de Logroño y se desarrolló una gran final coincidiendo con la fiesta del vecino en la Plaza del Ayuntamiento logroñés. En esa ocasión participaron, en total, más de cien equipos y alrededor de 450 personas.
El Sporting La Rioja es uno de los cuatro contendientes y competirá para alcanzar un hito en el deporte femenino riojano
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta tarde la fase de ascenso a la División de Honor del balonmano femenino español, competición en la que participará un equipo logroñés, el Sporting La Rioja, y que se disputará del 2 al 4 de mayo en el polideportivo de Lobete.
En el acto han participado también el presidente del Sporting La Rioja, Diego Molia; Eduardo Pérez, en representación de la Federación Riojana de Balonmano; el entrenador del equipo riojano, Luis Miguel Ascorbe; y Antonio Aragón, de la patrocinadora Libre & Seguro.
Javier Merino ha destacado el auge que está adquiriendo el deporte femenino en nuestra ciudad, tras la participación del Campus Promete en la fase de ascenso a la primera división del baloncesto femenino durante este fin de semana, se une ahora la gesta que puede conseguir el Sporting La Rioja, que en sólo cuatro años de existencia puede alcanzar el sueño de alcanzar la máxima categoría del balonmano femenino.
En este sentido, ha señalado que para la ciudad “es un lujo volver a tener una fase de ascenso” y ha señalado que responde “a la política de traer a Logroño grandes eventos deportivos”.
El concejal ha subrayado el “enorme mérito” que tienen estos clubes porque “en muy poco tiempo, han conseguido alzar sus equipos a la élite del deporte español”. Esfuerzos que simbolizan “los valores que sustentan la condición de Logroño como Ciudad Europea del Deporte 2014: unos clubes que transmiten esfuerzo, dedicación y deportividad y un público incondicional que sigue el deporte y se impregna de sus valores”.
Javier Merino ha animado a los logroñeses a que el próximo fin de semana acudan al polideportivo municipal de Lobete para impulsar a las jugadoras del Sporting hasta el ansiado ascenso a la División de Honor.
El presidente del Sporting, Diego Molia, ha agradecido al Ayuntamiento el esfuerzo realizado para traer a Logroño la fase de ascenso y ha asegurado que “esto es una recompensa y vamos a intentar hacer algo muy grande”.
Eduardo Pérez, de la Federación de Balonmano, ha asegurado que la trayectoria del Sporting supone “un paso muy importante para que se incremente el número de licencias femeninas”.
El entrenador del Sporting, Luismi Ascorbe, ha señalado que “el equipo está muy mentalizado” y manifestó su confianza de que “vamos a sacar adelante este objetivo”.
Por su parte, Antonio Aragón, de la patrocinadora Libre & Seguro, mostró el apoyo de la plataforma al Sporting.
Fase de ascenso
La Federación Española de Balonmano escogió dos sedes para disputar esta fase de ascenso: en Logroño jugarán el Sporting La Rioja, Mavi Nuevas Tecnologías, Asisa Málaga y Castellón; en Oviedo jugarán el Oviedo, Vícar Goya, Granollers y Beti Onak. Los dos primeros clasificados de cada sede se clasifican para la segunda y definitiva fase de ascenso, que se disputará los días 17 y 18 de mayo, de la que saldrán los dos clubes que ascienden a la máxima categoría.
Partidos en Lobete
Los partidos que se disputarán en el polideportivo de Lobete, correspondientes a la primera fase de ascenso enfrentarán a:
2 de mayo
18.30 horas. Mavi Nuevas Tecnologías - Castellón.
20.30 horas. Logroño Sporting La Rioja - Asisa Málaga.
3 de mayo
18.30 horas. Asisa Málaga - Mavi Nuevas Tecnologías.
20.30 horas. Logroño Sporting La Rioja - Castellón.
4 de mayo
11 horas. Castellón - Asisa Málaga.
13 horas. Mavi Nuevas Tecnologías - Logroño Sporting La Rioja.
C.D.M. LA RIBERA. "Las 3 primeras personas que muestren la pulsera hoy en el control de la instalación, podrán adquirir un bono de musculación mensual gratuito ( Un bono por pulsera y persona). (El bono da acceso personal e ilimitado durante un mes a todas las salas de gimnasio de Logroño Deporte. En caso de disponer ya de un bono en vigor, se cambiará por el nuevo ).
El acuerdo de adhesión se ha presentado en un acto en el que se han dado cita Felipe Royo, vicepresidente económico de Logroño Deporte; María Murillo, directora de Área de Negocio de “la Caixa” en Logroño; y Alfonso Santo Tomás, representante de los Voluntarios de “la Caixa” en La Rioja.
Logroño fue designada Ciudad Europea del Deporte 2014 tras obtener una excelente valoración global en la que primaron aspectos como el elevado número de habitantes que practican deporte, la calidad de las instalaciones deportivas y la buena imagen de la ciudad en la organización de eventos de primer nivel.
La Asociación de Voluntarios de “la Caixa” en La Rioja, que cuenta con una treintena de voluntarios, asume el reto por primera vez de ofrecer su ayuda en los eventos deportivos de Logroño, ya que su actividad principal se desarrolla en participar en el comedor social de la Cocina Económica y el acompañamiento a enfermos en el Hospital San Juan de Dios.
Felipe Royo, vicepresidente económico de Logroño Deporte, ha “agradecido la colaboración de “la Caixa” y su implicación en la conmemoración de Logroño como Ciudad Europea del Deporte. Es un año muy importante para el deporte en nuestra ciudad, en el que se está demostrando uno de nuestros principales avales a la hora de lograr este reconocimiento: la suma y la implicación de toda la sociedad logroñesa en la promoción del deporte”.
“El trabajo desinteresado de los voluntarios contribuirá a que los eventos deportivos que se celebren en Logroño con motivo de la capitalidad europea del deporte sean un éxito de organización y de participación, lo que repercutirá directamente en la promoción de una imagen de ciudad moderna, con instalaciones deportivas de calidad y con capacidad para acoger grandes eventos deportivos”, ha añadido el concejal.
Por su parte, Alfonso Santo Tomás, representante de la Asociación de Voluntarios de “la Caixa” en La Rioja, ha señalado que “nos llena de satisfacción poder colaborar en los actos deportivos de Logroño en un año 2014 que es muy especial para toda la ciudad por esta capitalidad europea del deporte”. Además, ha asegurado que “es nuestra primera participación en actividades deportivas, ya que nuestra ayuda va destinada principalmente a colaborar en el comedor social de La Cocina Económica y en el acompañamiento a enfermos en fase terminal y sus familias en el Hospital San Juan de Dios”.
Por último, María Murillo, directora de Área de Negocio de “la Caixa” en Logroño, ha valorado positivamente esta adhesión “porque permite a los que integramos “la Caixa” en Logroño y en La Rioja poder implicarnos desde el voluntariado en más actividades de servicio a la sociedad riojana, una nueva faceta que se suma al conjunto de programas de la Obra Social “la Caixa”, que en 2014 está destinando 2 millones de euros en toda La Rioja”.
Voluntariado de “la Caixa”, más de 5.900 voluntarios en toda España
El Programa de Voluntariado de “la Caixa” cuenta con 40 asociaciones de voluntarios en diferentes ciudades españolas. De los 5.903 voluntarios registrados actualmente, un 70% son empleados en activo, el 10% son jubilados y/o prejubilados, y el 20% son familiares y amigos. En La Rioja, la Asociación de Voluntarios reúne a una treintena de persona.
Los objetivos del programa de Voluntariado de la Obra Social "la Caixa" son, en primer lugar, fomentar el voluntariado entre los más de 33.000 empleados del grupo, facilitando al personal empleado, jubilado y sus familiares, la realización de acciones de voluntariado en beneficio de la sociedad, a través de las diferentes asociaciones de voluntarios "la Caixa" presentes en el territorio español, y también, contribuir a la mejora de los sistemas de gestión del voluntariado de las entidades sociales sin ánimo de lucro que trabajan con voluntarios.
El acuerdo de adhesión se ha presentado en un acto en el que se han dado cita Felipe Royo, vicepresidente económico de Logroño Deporte; María Murillo, directora de Área de Negocio de “la Caixa” en Logroño; y Alfonso Santo Tomás, representante de los Voluntarios de “la Caixa” en La Rioja.
Logroño fue designada Ciudad Europea del Deporte 2014 tras obtener una excelente valoración global en la que primaron aspectos como el elevado número de habitantes que practican deporte, la calidad de las instalaciones deportivas y la buena imagen de la ciudad en la organización de eventos de primer nivel.
La Asociación de Voluntarios de “la Caixa” en La Rioja, que cuenta con una treintena de voluntarios, asume el reto por primera vez de ofrecer su ayuda en los eventos deportivos de Logroño, ya que su actividad principal se desarrolla en participar en el comedor social de la Cocina Económica y el acompañamiento a enfermos en el Hospital San Juan de Dios.
Felipe Royo, vicepresidente económico de Logroño Deporte, ha “agradecido la colaboración de “la Caixa” y su implicación en la conmemoración de Logroño como Ciudad Europea del Deporte. Es un año muy importante para el deporte en nuestra ciudad, en el que se está demostrando uno de nuestros principales avales a la hora de lograr este reconocimiento: la suma y la implicación de toda la sociedad logroñesa en la promoción del deporte”.
“El trabajo desinteresado de los voluntarios contribuirá a que los eventos deportivos que se celebren en Logroño con motivo de la capitalidad europea del deporte sean un éxito de organización y de participación, lo que repercutirá directamente en la promoción de una imagen de ciudad moderna, con instalaciones deportivas de calidad y con capacidad para acoger grandes eventos deportivos”, ha añadido el concejal.
Por su parte, Alfonso Santo Tomás, representante de la Asociación de Voluntarios de “la Caixa” en La Rioja, ha señalado que “nos llena de satisfacción poder colaborar en los actos deportivos de Logroño en un año 2014 que es muy especial para toda la ciudad por esta capitalidad europea del deporte”. Además, ha asegurado que “es nuestra primera participación en actividades deportivas, ya que nuestra ayuda va destinada principalmente a colaborar en el comedor social de La Cocina Económica y en el acompañamiento a enfermos en fase terminal y sus familias en el Hospital San Juan de Dios”.
Por último, María Murillo, directora de Área de Negocio de “la Caixa” en Logroño, ha valorado positivamente esta adhesión “porque permite a los que integramos “la Caixa” en Logroño y en La Rioja poder implicarnos desde el voluntariado en más actividades de servicio a la sociedad riojana, una nueva faceta que se suma al conjunto de programas de la Obra Social “la Caixa”, que en 2014 está destinando 2 millones de euros en toda La Rioja”.
Voluntariado de “la Caixa”, más de 5.900 voluntarios en toda España
El Programa de Voluntariado de “la Caixa” cuenta con 40 asociaciones de voluntarios en diferentes ciudades españolas. De los 5.903 voluntarios registrados actualmente, un 70% son empleados en activo, el 10% son jubilados y/o prejubilados, y el 20% son familiares y amigos. En La Rioja, la Asociación de Voluntarios reúne a una treintena de persona.
Los objetivos del programa de Voluntariado de la Obra Social "la Caixa" son, en primer lugar, fomentar el voluntariado entre los más de 33.000 empleados del grupo, facilitando al personal empleado, jubilado y sus familiares, la realización de acciones de voluntariado en beneficio de la sociedad, a través de las diferentes asociaciones de voluntarios "la Caixa" presentes en el territorio español, y también, contribuir a la mejora de los sistemas de gestión del voluntariado de las entidades sociales sin ánimo de lucro que trabajan con voluntarios.